Mostrando entradas con la etiqueta José Omar Tinajero Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Omar Tinajero Morales. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

Histormex


¿Tienes que realizar tu tesis de titulación o vas poner una exposición museográfica o tienes que escribir un libro o folleto en el que el tema fundamental es la historia? Recuerda que más allá de diseños espectaculares el contenido es lo más importante.

Entonces es el momento de que te acerques a Histormex. Servicios integrales de consultoría sobre historia de México. Asesoría, capacitación, investigación, cursos, dirección de tesis, conferencias.

 El conocimiento histórico de nuestro país y sus regiones es indispensable para el turismo cultural, difusión cultural, museografía, restauración, enseñanza, planeación municipal, gestión, etc. Asesórate con verdaderos profesionales de la historia, que cuentan con metodología y técnicas para trabajar fuentes de primera mano. Acércate para obtener más información: histormex@yahoo.com.mx

miércoles, 12 de enero de 2011

Histormex Curso a distancia


Diseñados por José Omar Tinajero Morales

Lic. en etnohistoria por la ENAH

Debido al gran interés que ha despertado HISTORMEX, hemos iniciado también los cursos en línea, por medio de correo electrónico, envío de material digital, videos, videoconferencias, etc.

El costo es de $2436  por cada curso, el cual está pensado para que sea revisado por el alumno en un mes, aunque el tiempo puede variar según las necesidades y otras actividades de los estudiantes.

Haz clic en el link para comprar los cursos online de historia de México:

https://histormex.jimdo.com/turismo-cultural/

Atte.  José Omar Tinajero Morales


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Imágenes del silencio. Iconología de Tepetlaoxtoc


Por José Omar Tinajero Morales

Especialista en iconografía católica

La iconología busca encontrar el significado de las imágenes a partir del rescate del lenguaje simbólico, José Omar Tinajero Morales, especialista en la materia, nos muestra su metodología a partir de un estudio de caso, haciendo un detallado estudio de pinturas murales, retablos, iglesias, capillas. El resultado es el conocimiento histórico de Tepetlaoxtoc por medio de sus imágenes.

Adquiere este libro  en formato de papel, a  $150 MN, pesos mexicanos. Si vives en la ciudad de México y la Zona Metropolitana de la ciudad de México el envío es gratis. Pide el libro a histormex@yahoo.com.mx o al Whats App:  55 13 56 83 72
O comparlo en línea por medio del seguro sistema de PayPal.

Agradecemos a nuestros clientes, este libro está agotado:




Ebook Fray Domingo de Betanzos vida y obra de un misionero incansable


Por José Omar Tinajero Morales
 
Fray Domingo de Betanzos vida y obra de un misionero incansable, es el libro digital más completo sobre este importante evangelizador de la Nueva España, fundador de la Provincia de Santiago de México, promotor de la imprenta y de la publicación de los primeros libros en América. Ademas de ser fundador también de las Provincias dominicas  de Guatemala, Oaxaca, Puebla y Filipinas.

Betanzos fue un gran impulsor de la imprenta y de los libros, se le relaciona con los siguientes:

1. La forma en que se ha de rezar el Rosario. Hecho con imprenta de naipes.

2. La Santa Escala escrita por san Juan Clímaco; Betanzos le  ordenó a fray Juan de la Magdalena que hiciera la traducción al castellano. Se considera a este libro como el primero realizado con imprenta.

3. La Doctrina Cristiana de fray Pedro de Córdoba publicada en 1544, 1548 y 1550. Las últimas dos ediciones son bilingües en náhuatl y castellano. La traducción se debe a fray Domingo de la Anunciación. De manera gráfica se puede ver las lineas de esta doctrina en las pinturas murales del convento de Tepetlaoxoc.

Betanzos imprimió a la Provincia de Santiago de México, la linea de la reforma de costumbres iniciada en la Toscana por santa Catalina de Siena e introducida en España por san Álvaro de Córdoba. Por eso para Betanzos era de gran importancia seguir el rigor en la pobreza, la humildad, la caridad y la penitencia.

Un estudio basado en documentos de primera mano, crónicas provinciales, que le dan solidez científica a la obra.



Adquiere este libro digital (ebook) en formato pdf, $99.00 MN, pesos mexicanos, realiza tu pago por PayPal, una vez efectuado envíanos un correo a histormex@yahoo.com.mx y te lo enviaremos. Clave HM08




Si requieres otra forma de pago escríbenos a histormex@yahoo.com.mx

Muchas gracias

viernes, 2 de julio de 2010

Sigue a Histormex en Youtube

Te presentamos algunos de los videos que forman la colección del Sistema Multimedia Histormex para mejorar la enseñanza de la Historia de México.
Sigue a Histormex por YouTube:
1. Historia de México en 10 minutos:



2.Dominicos y derechos indígenas



martes, 9 de febrero de 2010

¿Cómo surge Histormex?



HISTORMEX surge de dos experiencias, en primer lugar, el trato con los niños y los padres de familia, que constantemente me pedía que los ayudara en sus tareas en la materia de Historia de México. Si bien internet ha facilitado mucho la elaboración de tareas, también ha presentado nuevas problemáticas, por ejemplo: la búsqueda de información no siempre resulta fácil, la calidad de la misma es muy variable, además los alumnos pocas veces leen lo que han investigado y pierden mucho tiempo realizando otro tipo de actividades que sólo los distraen. En cuanto a los padres de familia muchos de ellos estudiaron antes de que se popularizara la computación, por lo que sus conocimientos son pocos en esta área y otros por sus ocupaciones laborales no tienen tiempo de ayudar a sus hijos en las tareas. 
Ante este nuevo reto optamos por crear un material didáctico sobre la materia de Historia de México, con información de calidad, de fácil uso, que tuviera la información sintetizada y sistematizada con una gran cantidad de imágenes, juegos, actividades, mapas, etc. Que cubre con los programas de la materia de Historia de México a nivel secundaria y preparatoria, pero que también puede ser de ayuda a nivel primaria. Fomenta la lectura, la investigación, ayuda a desarrollar la inteligencia y a la adquisición de estrategias que facilitan el aprendizaje.

La otra experiencia fue el dar clases a nivel medio superior entre los jóvenes. En mi época de estudiante se tenía que aceptar la forma de exposición del profesor y la materia de historia casi no presentaba reprobados. En la actualidad los jóvenes se han vuelto más críticos y no les gustan las clases, en las que sólo se hable, su capacidad de atención dura pocos minutos y el índice de reprobación de la materia de historia de México se ha incrementado. Ante esta situación busqué formas de acercar a los jóvenes a la historia por medio de un material didáctico digital integrado por breves lecturas, juegos, actividades, mapas, sugerencias de páginas de internet, etc. Así surgió HISTORMEX que ha mostrado su eficacia en la práctica y ha ayudado a alumnos, padres de familia y profesores a obtener mejores resultados en la materia de historia de México.

Los profesores saben que la preparación de clases implica mucho tiempo, esfuerzo y dinero, que generalmente no entra dentro de los pagos que las instituciones les dan a los catedráticos. Por eso es vital contar con un material didáctico que le ayude en la preparación e impartición de sus clases, lo que le será de gran utilidad, tendrá mejores resultados. Histormex cubre los programas de un año de nivel medio superior (preparatoria) y de dos años para nivel medio (secundaria).

Ate.  José Omar Tinajero Morales

Pide informes a:
histormex@yahoo.com.mx
https://histormex.jimdofree.com/
http://twitter.com/histormex
http://timo73.hi5.com/