jueves, 14 de abril de 2016

Cuautitlán, historia

Consultor en Estudios Regionales

Entre las principales fuentes documentales de la zona encontramos Los Anales de Cuautitlán, en los que se cuenta la leyenda de los cuatro soles o etapas anteriores al quinto sol, que es el que les tocó vivir a los cuautitlanenses y tepanecas. Además esta fuente documental narra la historia de los tlatoanis del lugar. Otro documento fundamental es el Códice de Cuautitlán redactado en el año de 1570.
En el año 5 acatl los chichimecas llegaron por Huehuetoca a Cuautitlán. Los otomíes llamaban Antza a Cuautitlán. Para el año 8 acatl, 1227, en este lugar los mexicas teocolhuas nombraron a su gobernante, llamado Huehue Huitzilihuitl, no confundirlo con el sucesor de Acamapichtli.

Cuautitlán señorío del Tepanohuayan

En 1396 los mexicas conquistaron para los tepanecas pueblos como Xaltocan, Cuautitlán y Tepotzotlán. Poco después los acolhuas y los mexicas se unieron para derrotar a los azcapotzalcas.Un año clave en la historia antigua es el de 1431en primer lugar se derrocó a Maxtla terminando así la hegemonía tepaneca; en se segundo lugar se formó la Triple Alianza entre México, Texcoco y Tlacopan. Los pueblos de Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán le tenían que dar tributo a Texcoco y se restituyeron a los señores que habían sido despojados de su trono por los tepanecas.
Según El Códice de Huichapan, Izcoatl reconquistó Cuautitlán en 1439, por lo que sus habitantes le tenía que dar tributo a los mexicas. Axayacatl gobernó Cuautitlán, antes de ser tlatoani de México. Los Anales de Cuautitlán apuntaron los nombres de los gobernantes de Cuautitlán, entre ellos figuran: Chicontonatiuh, Xiuhneltzin, Huactli, Xiuhtlaculoxochitzin, Ayauhcoyotzin, Nequamexochitzin, Mecellotzin, Tzihuacpapalotzin, Iztacxillotzin, Eztlaquencatzin, Ezcoatzin, Teyztlacoatzin, Quinatzin, Tezcalteuctli, Xaltemoctzin, Iztactototzin, Ehuatlycuatzin, Temetzacocuitzin, Tlacateotzin, Tezozomoctli, Tecohuatzin, Ayactlacatzin, Aztatzontzin, etc.

Evangelización de Cuautitlán y centro misional

Cuando llegaron los conquistadores sabían que tan grande era un pueblo por el tamaño de su teocalli y la cantidad de su población. Cuautitlán era según fray Bartolomé de las Casas y fray Toribio de Benavente Motolinía, el cuarto señorío en importancia en el Valle de México.
La evangelización de la región la iniciaron los franciscanos de México, los primeros pueblos que visitaron fueron Cuautitlán y Tepotzotlán, la causa era que dos de los hijos de los tlatoanis que se criaban en México, iban a heredar aquellas cabeceras. Los frailes menores fueron muy bien recibidos y comenzaron a evangelizar y bautizar a los habitantes de la comarca. San Juan Diego, el vidente del Tepeyac tuvo aquí su casa.

Códice Tepojaco

En el AGN existe el Códice Tepojaco del año de 1552, en el que los pueblos de Cuautlalpan, Tepojaco y Xoloc que eran sujetos de Tepotzotlán se negaban a pagar su tributo por los malos tratos que les daba su gobernador y principales. El códice tiene tres secciones horizontales, cada una ellas, representa a un pueblo y su correspondiente tributo.
El virrey Luis de Velasco ordenó a los habitantes de Tepojaco, Cuautlapan y Xoloc que obedecieran a las autoridades de su cabecera, Tepotzotlán. Quien iba a pensar que de todos modos siglos después Tepojaco se iba a separar de Tepotzotlán para ser parte de otro municipio, que sería el de Cuautitlán Izcalli.

El canal de desagüe de Huehuetoca

Durante la época Novohispana eran frecuentes las inundaciones en la ciudad de México esto se debía a que el río Cuautitlán que era el más caudaloso, desembocaba en el lago de Zumpango, que estaba conectado con los lagos de San Cristóbal y de Texcoco. La situación se volvía crítica cuando arreciaban las lluvias, por eso en 1607 el cosmógrafo Enrico Martínez dirigió la obra de desagüe de Huehuetoca, que consistió en perforar un cerro de ese poblado, para que el río Cuautitlán desembocara en el río Tula. En 1665 el virrey nombró como superintendente de las obras de desagüe a fray Manuel Cabrera, quien había sido el guardián del convento de Cuautitlán, experto en matemáticas y en ciencias físicas. Esta obra se terminó hasta 1789 produjo la muerte de varios indígenas que participaron en la obra.
En 1823 José María Luis Mora realizó un estudio para continuar con la desecación de los lagos del Valle de México, donde propuso que las haciendas y pueblos que tenían a su cargo la limpieza de la caja del río Cuautitlán, la llevaran a cabo escrupulosamente. Entre estas comunidades figuraban: Tultitlán, Tultepec, Teoloyucan, Coyotepec, Santa Bárbara y Cuautitlán.
Después de muchos siglos se logró desecar los lagos y evitar así la inundación de la ciudad de México y pueblos circunvecinos, pero a la larga se produjo un daño de gran magnitud: la muerte de una cultura lacustre. La última inundación de gran magnitud se dio en el año de 1772, la cual afectó al poniente del Valle de México. Durante la época colonial Cuautitlán fue sede de alcaldía mayor y a partir del siglo XIX cabecera de distrito. Humboldt comentaba a principios del siglo XIX que el distrito de Cuautitlán producía trigo que llegaba por agua a la capital, además de ser cuenca lechera.

Si deseas tomar los cursos online de Historia de México haz clic en la imagen:


Haz clic aquí  para una videoclase gratis.

Gracias

Derrota del PAN en el 2012

En el año 2000 Vicente Fox logró, lo que parecía imposible, ganó la presidencia de México, por un partido distinto al que había gobernado durante 75 años. Esto vino a fortalecer la incipiente democracia mexicana. La gente votó por un cambio, por eso depositó su confianza en el PAN, sin embargo, los cambios estructurales no se presentaron y en la mayoría de los casos fue darle seguimiento a la política neoliberal iniciada por el PRI en los años 80 del pasado siglo.
Para el 2006 en una de las elecciones más competidas en la historia de México ganó Felipe Calderón a Andrés Manuel López Obrador y el PRI encabezado por Roberto Madrazo quedó hasta tercer lugar. Todo parecía que este instituto político no volvería a estar en el poder ejecutivo por mucho tiempo, sin embargo, en las elecciones del 1 de julio del 2012, el panorama político cambió completamente.

Falta de una presencia nacional del PAN

Si bien en el 2000 ganó Fox con el membrete del PAN, es sabido, que la clave del triunfo estuvo en la organización llamada “Amigos de Fox” y en el carisma del guanajuatense. El Partido Acción Nacional, aunque con una larga historia a favor de la lucha de la democracia, no había conseguido tener una estructura que le permitiera tener una presencia nacional; sólo bastiones regionales como Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Baja California, entre otros. En ese sentido este organismo político debió trabajar por conformar esa estructura nacional, ampliar el número de adherentes y ante todo de miembros activos y generar cuadros nuevos para tener liderazgos.
El PAN pudo hilar un segundo triunfo en el 2006, pero en situaciones muy complicadas. Razón por la cual Felipe Calderón tuvo aceptar las líneas de acción trazadas por Estados Unidos, empezando una campaña desorganizada y sin la planeación adecuada para enfrentar al crimen organizado, teniendo como consecuencia más de 60 mil muertes y el agravamiento de la inseguridad en el país. En las elecciones intermedias del año 2009, el PAN sufrió el voto de castigo, perdiendo bastiones como el llamado Corredor Azul, en el Valle de México, constituido por municipios como Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez y Cuautitlán Izcalli. Las reformas políticas que abanderó Calderón cómo reducción de tiempos de campaña, prohibición de campañas negras, etc. paradójicamente a quienes más afectó fue al PAN; afortunadamente no próspero la idea de la reelección; ya que de por sí los políticos mexicanos sólo cambian de cargo durante infinidad de tiempo.

Política económica de los gobiernos panistas

Desde el punto de vista económico se lograron resultados interesantes en el aspecto macroeconómico, como son la reducción de deuda externa, estabilidad de la paridad peso- dólar, etc. Sin embargo, en la microeconomía los resultados fueron muy pobres lo que provocó aumento de desempleo, los pocos empleos que se generaron eran mal pagados y sin prestaciones; aumento constante de los precios de los productos de la canasta básica, incremento considerable de los precios de la electricidad, gasolinazos mensuales; creación de nuevos impuestos como el IETU y el IED, que cargaron más a los contribuyentes.
Los aspectos positivos de las administraciones panistas como programas sociales y resultados macroeceonómicos, casi no se les dio publicidad. En síntesis se logró crecimiento económico, pero este no alcanzó para obtener un desarrollo económico, que aumentara la calidad de vida de los mexicanos de una forma estructural.

Causas internas del debilitamiento del PAN

A nivel interno el PAN hizo a un lado su ideario político estructurado por sus fundadores Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna, quienes se basaron en la doctrina social de la Iglesia, teniendo como punto básico la lucha por el bien común. El humanismo político se sustituyó por el neoliberalismo, lo que se constituyó como una de las causas de que no se diera un cambio estructural en el país. El panismo había tenido experiencia interesantes en los gobiernos locales que estuvieron a su cargo, por caracterizarse por aprovechar la tecnología para dar mejores resultados, pero poco después se fue reduciendo esta práctica. El PAN se dedicó a restar en vez de sumar y expulsó a destacados integrantes como Manuel Espino o Rubén Mendoza Ayala.
El PRI fue desarrollando la imagen de su candidato con muchos años de anticipación; mientras que el PAN esperó hasta el último momento para elegir a su candidata, provocando además la división interna. No se hicieron los ajustes necesarios y las preferencias por el PAN se redujeron todavía más, perdiendo en el 2012, no sólo la presidencia, sino bastiones como Jalisco. México se abre ahora a la alternancia, por lo que el PAN tendrá que aprender las lecciones si quiere recuperar su posición política. Debe regresar a ese modelo de un partido que genere un proyecto de nación viable en función a lo que necesita la ciudadanía.

El Pan debe regresar a sus orígenes en cuanto a su ideología y retomar el humanismo proveniente de la doctrina social de la Iglesia. A su vez debe recobrar el valor de su marca, como un partido opositor y contrario histórica e ideológicamente que el PRI.

Si deseas tomar los cursos online de de Historia de México, haz clic en la imagen:


Haz clic aquí para una videoclase gratis.

Gracias

viernes, 8 de abril de 2016

Ciudad de México en el siglo XIX

Por José Omar Tinajero Morales
Lic. en etnohistoria por la ENAH

Te puede interesar:

Ciudad de México época prehispánica, los mexicas.

Ciudad de México en la época novohispana.

El siglo XIX inició con una fuerte crisis económica y política que trajo como consecuencia, el inicio del movimiento insurgente. En 1812 se proclamó la Constitución de Cádiz la cual suprimió las repúblicas de indios y ordenaba el establecimiento de ayuntamientos. Sin embargo, esta constitución entró en vigor en 1820, con el descontento de la mayoría de la sociedad novohispana.

El 24 de febrero de 1821 Iturbide lanzó el Plan de Iguala en que postulaba las tres garantías: libertad, religión católica y unión. El 14 de marzo de 1821 se dio el abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, con lo cual se cristalizó la alianza entre los dos líderes. El 24 de agosto de 1821 Iturbide y el virrey don Juan de O´Donojú firmaron los Tratados de Córdoba. De esta forma el 27 de septiembre de 1821 hizo su entrada triunfal el Ejército Trigarante, a la ciudad de México, con lo cual se consumaba la independencia del país.

La ciudad de México del imperio a la república

Durante el Imperio de Iturbide se conservó la organización territorial que figuraba en la Constitución de Cádiz, esperando que el Congreso redactara una constitución propia, pero que no se hizo, por estar más preocupados sus miembros en intrigar contra el emperador. A la caída del imperio se escogió la república federal con su división en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El 4 de octubre de 1824 fue proclamada la constitución en el templo de San Pedro y San Pablo, en la ciudad de México. La república se conformó por 20 estados y seis territorios.

La ciudad de México fue la primera capital del Estado de México, se estableció el Congreso Local en el ex palacio de la Inquisición. Sin embargo, el 18 de noviembre de 1824 se eligió como DF a la ciudad de México, convirtiéndose en capital del país. Para lo cual el Estado de México tuvo que elegir otra capital que fue Texcoco hasta el año de 1827, donde se redactaría la primera constitución de esa entidad. Debido a la poca infraestructura y mala accesibilidad que tenía Texcoco se trasladó la capital del Estado de México nuevamente a San Agustín de las Cuevas, razón por lo cual fue elevada a ciudad con el nombre de Tlalpan.

La ciudad de México durante el Centralismo

Durante el Centralismo de 1835 a 1847, se constituyeron departamentos y despareció el DF, de esta forma se integró la ciudad de México al departamento del mismo nombre. En plena intervención norteamericana se restableció la república federal en 1847, por lo que se volvió a nombrar la ciudad de México como DF.

Un mapa del año de 1851 que fue publicado en el Atlas del Estado de México, muestra que el distrito de Tlalnepantla abarcaba todo el poniente del Valle de México, comprendiendo localidades como Tlalpan, Tacubaya, Mixcoac, Tacuba, Tultitlán, entre otros.

Ampliación territorial del DF

Durante la dictadura de Santa Anna se amplió la extensión territorial del DF por lo que se le quitó más territorio al Estado de México, en especial las localidades que generaban más impuestos. En primera instancia en 1854 se agregó al DF: Mixcoac, Tacubaya, Coyoacán, Iztapalapa, Tlalnepantla, Ecatepec, San Ángel, Tizapan y Xochimilco y al año siguiente Tlalpan. De esta forma las dos primeras capitales que tuvo el Estado de México; la ciudad de México y Tlalpan, le fueron arrebatadas para formar parte del DF. Se dividió el territorio del DF en tres prefecturas, Tlalnepantla, Tacubaya y Tlalpan.

En 1861 el DF se componía por: la municipalidad de México, el partido de Xochimilco, el de Guadalupe Hidalgo, Xochimilco, Tacubaya y Tlalpan. Durante el imperio de Maximiliano se organizó el territorio en departamentos, el DF desapareció y la ciudad de México formó parte del Departamento de México. Límites definitivos del DF El 15 y 17 de diciembre de 1898 el Congreso de la Unión aprobó el convenio de límites entre el DF y sus entidades vecinas. El Estado de México recuperó Tlalnepantla y Ecatepec.

El 16 de diciembre de 1899 se conformaba el DF así: municipalidad de México. Prefectura de Guadalupe Hidalgo, con la municipalidad del mismo nombre e Iztacalco. Prefectura de Azcapotzalco de Porfirio Díaz con las municipalidades de Azcapotzalco y Tacuba. Prefectura de Tacubaya con la municipalidad del mismo nombre, Mixcoac, Santa Fe y Cuajimalpa. Prefectura de Coyoacán: Coyoacán y San Ángel. Prefectura de Tlalpan: Tlalpan e Iztapalapa. Prefectura de Xochimilco: municipalidades de Xochimilco, Huastachuacan, Atenco, Tulyehualco, Mixquic, Tlahuac, Milpa Alta, Actopan y Ostotepec. Desde la constitución de 1857 hasta la actual, se considera que en caso del que el DF sea trasladado a otro sitio, en el lugar que ahora ocupa, se formará el Estado del Valle de México.

Te puede interesar:

Guía turística de la Ciudad de México.

Cdmx geomarketing oportunidades de inversión.



Haz clic aquí  para una videoclase gratis.

Omar Tinajero Morales es licenciado en etnohistoria por la ENAH; Maestro en Estudios Regionales por el Instituto Mora y estudió el doctorado en Geografía por la UNAM. Está certificado en Marketing Digital por Google; en Comercio Electrónico por EOI  y diplomado en Integridad Web y en Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje por la Fundación Carlos Slim.



Consultor y asesor en Marketing de Contenido aplicado al Turismo y al desarrollo Pyme. Puedes contactar con él en las siguientes plataformas  digitales:

 @Histormex


 Twitter




Facebook


WhatsApp 55 13 56 83 72


Sitio Web


Señoríos prehispánicos de Tlaxcala, historia

Por José Omar Tinajero Morales

A la llegada de los españoles al Anáhuac, existía el señorío confederado de Tlaxcala que se conformaba por cuatro tlahtocayos que eran: Tepeticpac, Tizatlán, Ocotelulco y Quiahuiztlán. Los cuales se mantuvieron independientes de los mexicas, con quienes constantemente efectuaban las guerras floridas.

Origen de los tlaxcaltecas

Una de las siete tribus que salió de Chicomoztoc fue la tlaxcalteca, originalmente se llamaban teochichimecas. Surcaron por Jilotepec, Hueypoxtla, Tepotzotlán y llegaron a la cuenca de México, que ya estaba habitada por diversos grupos. Se asentaron durante un tiempo en los llanos de Poyauhtlán, que se ubicaba entre Chimalhuacan Atenco y Coatlinchan. Aqui estuvieron hasta que los tepanecas y los mexicas los atacaron, esto provocó que en el siglo XIV se iniciara la dispersión de los teochichimecas, un grupo se dirigió por Chalco, Amecameca, Tochimilco, Atlixco, Cholula, Huejotzingo, Calpan hasta llegar a los terrenos de lo que actualmente es Tlaxcala.
Los teochichimecas tuvieron que expulsar a los grupos que vivían ahí como los olmecas xicalancas y zacatecas. Otros teochichimecas tomaron dirección hacia Tulancingo, Jilotepec y Tutotepec. Con la llegada de las oleadas migratorias se fueron formando los señoríos de Tepeticpan, que significa: “encima del cerro”, que se ubicó al norte; luego se constituyó el de Tizatlán, “lugar de tiza”, al oriente; el tercer señorío fue el de Ocotelulco, “lugar de pinos” ubicado hacia al sur.

Particularidades de los tlaxcaltecas

Los tlaxcaltecas tenían como dios principal a Camaxtli o Mixcoatl, dios de la caza. Su historia y linajes eran muy diferente a los de otros grupos teniendo como origen al grupo teochichimeca. Llegaron a creer en un dios único llamado el Tloque Nahuaque, “el señor del cerca y el junto”.
Adoraban a dioses de otras regiones como Xochiquetzal que era de origen huasteco y a Tlaloc, Tezcatlipoca, Quetzalcoatl, entre otros. Originalmente se llamó la región Texcalla, que significa: “lugar de riscos”, luego se le denominó Tlaxcala que quiere decir: “lugar de la tortilla”.

Formación del señorío de Quiahuiztlán

Otro grupo teochichimeca una vez que fue expulsado de Poyauhtlan se estableció en Tepetlaoxtoc, porque existían muchas cuevas. Durante un buen tiempo vivieron aquí hasta que decidieron unirse con los otros chichimecas, siguieron por Zacazontitlan, Teomalixco, Zultepec, Yahualican, Mazapan, Quauhtepec, Ocelotepec. Pidieron tierras a Culhuatecuhtli y se les asignó el poniente para que fundaran el señorío de Quiahuiztlán.
Los señores de este reino fueron MIzquitl, Timaltecuhtli, Tozcoyohuatecuhtli, Cuhuatzintecuhtli, Quetzalhuetzin, Zacancatzin, Iyactzin y Citlalpopocatzin Quetzacohualtecuhtli. Su cabecera se asentó en Tlapitzahuacan. El escudo de Quiahuiztlan era un penacho de plumas verdes a manera de quahalpaztactli.

La alianza entre tlaxcaltecas y españoles

Los cuatro señores de Tlaxcala que gobernaban cuando llegó Hernán Cortés eran: de Tepeticpac, Tlehuexilotzion, que se le dio por nombre cristiano el de Gonzalo. Tizatlán era encabezado por Xicotencatl que fue bautizado con el nombre de Vicente. Ocotelulco era gobernado por Maxixcatzin, se le llamó después Lorenzo. Quiahuiztlán era dirigido por Citlalpopocatzin, que se llamó Bartolomé.
Hernán Cortés estableció alianzas con los tlaxcaltecas para vencer a un enemigo común: los mexicas. De hecho Francisco de Vitoria, en sus famosas Relecciones escribió que la única justificación de la conquista era la alianza que establecieron varios grupos indígenas con los españoles para derrotar a los mexicas, quienes los tenían sojuzgados. Cortés atacó Cholula, importante centro ceremonial dedicado a Quetzalcoatl, debido a que sus gobernantes mandaron a matar a su embajador tlaxcalteca Patlahuatzin; además le sirvió para demostrar su poder militar ante tan importante ciudad.
Posteriormente Cortés y sus aliados se adentrarían por la región de Chalco- Amecameca hasta llegar a la ciudad de México, durante un tiempo estuvieron de manera relativamente pacífica hasta que se dio, el acontecimiento conocido como la Noche Triste, los españoles tuvieron que salir de Tenochtitlan por la calzada México Tacuba, siguieron por Atizapan y en Otumba fueron atacados, sin embargo, salieron victoriosos y se fueron a fortalecer a Tlaxcala.

La conquista de México Tenochtitlán

Los españoles se reforzaron en Tlaxcala y luego en Texcoco construyeron los bergatines. Cortés estableció una estrategia militar para atacar México Tenochtitlán por los cuatros puntos cardinales y tanto por tierra como por el lago. El 13 de agosto fue aprehendido Cuauhtémoc, en el sitio de Tlatelolco. Los tlaxcaltecas habían jugado un papel importante en la conquista de la ciudad.
Posteriormente el Lienzo de Tlaxcala muestra como los tlaxcaltecas participaron tanto como conquistadores como colonizadores de varias regiones del norte de la Nueva España, que se conocía como la Gran Chichimeca. Los tlaxcaltecas fueron claves para llevar a cabo el proceso de aculturación entre los chichimecas enseñándoles la vida sedentaria y occidental. Esto les permitió a los tlaxcaltecas el tener un estatus importante durante la etapa novohispana.

Si deseas tomar los cursos online de de Historia de México, haz clic en la imagen:


Haz clic aquí para una videoclase gratis.

Historia de la ciudad de México etapa novohispana

Por José Omar Tinajero Morales
Lic. en etnohistoria por la ENAH

En 1519 Hernán Cortés desobedeciendo al gobernador de Cuba Diego de Velázquez, decidió conquistar México Tenochtitlán. El conquistador pasó por Amecameca y tomó la calzada Iztapalapa para llegar al ciudad de México. El encuentro con Motecuhzoma se efectuó el 15 de noviembre de ese año.

Los conquistadores describieron a la Ciudad de México como algo maravilloso que ni en sueños se habían imaginado y que era más grande y limpia que cualquier ciudad europea. Sin embargo, esta etapa de conocimiento se vio interrumpida por la matanza durante la fiesta del Toxcatl, la huida de los españoles por la calzada de Tacuba y por la batalla de Otumba que se efectuó el 7 de julio de 1520. Cortés entonces planteó una estrategia militar: en septiembre de 1520 se fundó el ayuntamiento de Segura de la Frontera, en Tepeaca, que serviría de retaguardia. En Texcoco se construyeron 13 bergantines. Se sitió a la ciudad de México, se capturó a Cuauhtémoc el 13 de agosto de 1521 e inició la destrucción de Tenochtitlán.

La ciudad de México su poder simbólico

Hernán Cortés había establecido el ayuntamiento en Coyoacán, pero era tal la importancia de México, que tuvo que reconstruir la ciudad para instalar aquí al ayuntamiento, que tendría una gran influencia territorial administrativa en lo que era la Nueva España. La catedral, el palacio virreinal y las salas del ayuntamiento eran las dos construcciones más importantes por ser la sede del poder religioso y civil. En torno a estos monumentos estaba la Plaza de la Constitución porque aquí se juró la Constitución de Cádiz. Se hizo un trazado reticular a partir de la catedral, se conservó la división de los antiguos barrios, en los cuales fray Pedro de Gante fundó las primeras parroquias: Santa María Cuepopan o Tlaquechihuacan; San Sebastián Atzacualco, San Pablo Teopan o Zoquiapan y San Juan Moyotla.

Se efectuaron congregaciones para facilitar la evangelización y el orden de los indígenas a quienes se separaron de los sitios habitados por españoles. De 1570 a 1787 existieron 129 alcaldías mayores. Entre los lugares que hoy forman la ciudad de México, pero que en esa época se mantenían con una organización separada eran los corregimientos de Tacuba, Coyoacán y Mexicalcingo.

Las construcciones religiosas y educativas de la ciudad de México

Las órdenes mendicantes iniciaron la evangelización y empezaron a construir sus conventos en la ciudad y sus alrededores: los franciscanos al ser los primeros se quedaron con los lugares con mayor población, fundando su convento principal en la ciudad bajo el patronazgo de san Francisco de Asís. Los dominicos tuvieron como principal convento el de Santo Domingo de México y también tuvieron presencia en el Tepanohuayan, en sitios como Azcapotzalco, Tacubaya, Coyoacán, Tlapan, Tláhuac, MIxcoac y Tenanitla. Los agustinos se establecieron en San Agustín de México, Culhuacán, y Mixquic. Se construyeron varios monasterios para monjas dominando la orden concepcionista, aunque también existieron clarisas, carmelitas, de la compañía de María, entre otras.
Pedro Gante fundó el primer colegio de la ciudad en San José de los Naturales, que fue el antecedente del Colegio de Tlatelolco abierto en 1536. El 21 de enero de 1553 se inauguró la Universidad, primero en lo que fuera la casa de Alonso de Ávila hasta 1589 que se trasladó a las calle de Seminario y Moneda era propiedad de Catalina Montejo y Juan Martínez. Recibió el título de Real y Pontificia Universidad. Claudio Arciniega construyó el primer edificio de la universidad. En 1583 el colegio de San Pedro y San Pablo, el de San Miguel y San Bernardo se unieron para formar el colegio de San Ildefonso. Los dominicos fundaron el Colegio de Portacoeli a principios del siglo XVII. La primera imprenta y el primer libro impreso en América se realizaron en la ciudad de México. Figuraron grandes intelectuales como fray Alonso de la Veracruz, Sor Juana Inés de la Cruz conocida como La Décima Musa que escribió autos sacramentales, comedias y poesía.

La arquitectura civil de la ciudad novohispana

Las construcciones de la ciudad de México, de la etapa novohispana dominan las del siglo XVIII que fueron elaboradas con tezontle, lo que le da un color rojo y en las fachadas se empleó la cantera. La ciudad sufrió de varias Inundaciones en los años de: 1555, 1580, 1607, 1629, 1707, 1714, 1806, 1819, 1856, 1865, 1910. La más grave fue la de 1629, el agua tardó de evaporarse años. Se inició con las obras del desagüe por medio del canal de Nochistongo, para desviar el afluente del río Tula.
Se desarrolló un sistema hidráulico para llevar agua a la ciudad y se construyeron los acueductos de la Tlaxpana, Villa de Guadalupe y Salto del Agua. De los dos últimos se conservan algunos arcos y su caja de agua.

Si deseas tomar los cursos online de de Historia de México, haz clic en la imagen:





Haz clic aquí para una videoclase gratis.

sábado, 2 de abril de 2016

Miguel Agustín Pro, biografía

Por José Omar Tinajero Morales
Especialista y consultor en iconografía cristiana

Miguel Agustín Pro nació en Guadalupe, Zacatecas el 13 de enero de 1891. Durante su juventud tuvo una vida algo superficial, pero a raíz de haber practicado los ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola, su vida se transformó. Entró al noviciado con los jesuitas en agosto de 1911 y fue admitido definitivamente en 1913. En el mismo año, debido al movimiento revolucionario, los jesuitas fueron enviados a Estados Unidos. Posteriormente, Pro se trasladó a España y Bélgica. En este último lugar estudió teología y catequizó entre los obreros.

El conflicto religioso en México
Pro se ordenó sacerdote el 30 de agosto de 1925, se le pidió que regresara a México, donde se llevaba a cabo una fuerte persecución religiosa. El punto clave que inició el conflicto religioso fue la creación de la Iglesia Católica Mexicana, el 22 de febrero de 1925, encabezada por el patriarca Joaquín Pérez y Budar y el sacerdote Luis Monge, avalados por el presidente Plutarco Elías Calles junto con el dirigente de la CROM Luis N. Morones. Su objetivo era desconocer la autoridad del papa, dándose el Cisma de la Soledad, por tener su sede en la iglesia del mismo nombre cerca de San Lázaro.

Después el presidente quiso aplicar literalmente el artículo 130 de la Constitución y lanzó la ley Calles, en la cual se desconocía la personalidad jurídica de la Iglesia. La jerarquía católica decidió suspender cultos el 31 de julio de 1926.

El padre Pro perseguido por su apoyo a la libertad religiosa

El Padre Pro era bromista, tenía un excelente sentido del humor y era muy optimista. Durante esta etapa se tuvo que ocultar y disfrazar para evitar se detenido por los policías. Sus devociones era la Virgen, la Eucaristía y el Espíritu Santo.

Fue encarcelado en Santiago Tlatelolco por considerarlo el autor de intelectual de lanzar varios globos con consignas contra el gobierno y a favor del boicot, cuando el presidente Calles presidía un desfile. Al no encontrarse pruebas en su contra fue liberado. El 13 de noviembre de 1927 el ingeniero Luis Segura Vilchis, junto con Juan Antonio Tirado, Nahum Lamberto Ruiz y Humberto Pro, lanzaron una bomba contra el coche de Álvaro Obregón. Este deseaba reelegirse, por lo que siguiendo la teoría de la guerra sintética basada en el pasaje de Judith y Holofernes, intentaron asesinar al general. Sin embargo, fallaron en el intento.

Ejecución del padre Pro

Calles, furioso, mandó a aprehender a los cristeros, pero también fue detenido el padre Miguel Agustín Pro, que no había tenido ninguna participación en este acontecimiento. Su hermano Humberto Pro era el líder de la LNDLR en el DF, mientras que Segura Vilchis era el coordinador en lo referente a los aspectos militares y había estado cercano a los movimientos del Ejército Libertador en el Ajusco. Él confesó ser el autor intelectual y material de hecho, deslindando al padre Pro.
El sacerdote Miguel Agustín Pro fue fusilado por el general Roberto Cruz, el 23 de noviembre de 1927, sin que se le hubiera demostrado nada y sin juicio alguno. También fueron fusilados Antonio Tirado, Humberto Pro y Segura Vilchis. Los católicos se mostraron indignados por estos hechos.


Culto al padre Pro

Después de su muerte se acrecentó la fama del padre Pro. La devoción popular, lo relacionó como protector ante accidentes automovilísticos. Fue beatificado el 25 de septiembre de 1988 por Juan Pablo II. Sus reliquias se encuentran en la parroquia de la Sagrada Familia en la calle de Puebla 144 esquina con Orizaba, en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. En dicho lugar se abrió recientemente un museo con documentos, objetos, ropa, reliquias y fotografías del padre Pro.

Se espera que pronto sea canonizado, siguiendo la misma suerte de los 25 mártires mexicanos que fueron elevados a los altares en el año 2000.

Si deseas tomar los cursos de iconografía cristiana haz clic en la imagen:




Haz clic aquí para una videoclase gratis.

Gracias

viernes, 1 de abril de 2016

Arquitectura de los franciscanos en México

Consultor en Iconografía Cristiana

Los franciscanos se extendieron por todo México, evangelizando a diferentes grupos indígenas. Territorialmente se organizan por provincias que son las siguientes: Santo Evangelio de México, fundada en 1535; de la cual surgirían las de: la de San Pedro y San Pablo Michoacán; Santiago de Jalisco, la de San José de Yucatán y Campeche y Santo Nombre de Jesús de Guatemala, Nicaragua y Honduras.
Los conjuntos arquitectónicos franciscanos guardan ciertos elementos en común: atrios, cruces atriales, capillas abiertas, capillas posas, puerta porciúncula, orientación tradicional, capilla del tercer orden, claustros, conventos, entre otros.

Áreas externas

Los atrios se emplearon para que los indígenas pudieran participar mejor en el culto, aprendieran el catecismo y a la vez realizaran danzas. Su complemento serían las capillas abiertas, desde donde los sacerdotes presidirían la misa. Entre las capillas abiertas más hermosas se encuentran las de: TlalmanalcoApaxcoTezoyuca.
Otro elemento vinculado sería la cruz atrial con elementos pasionarios, que servían para que los indígenas aprendieran la filosofía de la cruz, característica de los frailes menores. De hecho el escudo franciscano son las cinco llagas o en el que se enlaza el brazo del crucificado, Jesucristo y el del estigmatizado, san Francisco de Asís. Entre las cruces atriales más significativas están las de Cuautitlán, Atoyac, Jilotepec, Tepeapulco, Tecoloapan, etc. Las capillas posas servían para realizar procesiones y entre las más representativas se encuentran las de Calpan y Huejotzingo.

Iglesias franciscanas

Los franciscanos en congruencia con su carisma de pobreza construyeron la mayoría de las veces iglesias sencillas, de una sola nave en forma rectangular para recordar a la Iglesia Primitiva. En estos templos se encontrarán los diferentes estilos arquitectónicos que estuvieron vigentes en la Nueva España, desde los órdenes clásicos, el plateresco, el mudéjar, el barroco, entre otros. Una característica de las iglesias franciscanas es que en el norte colocan generalmente la puerta porciúncula, que recuerda a la primera iglesia franciscana que existió, la de Nuestra Señora de los Ángeles, que es una de sus advocaciones marianas más famosas junto con la Inmaculada Concepción, defendida por Duns Scoto.
En los templos franciscanos se advierten escudos de la orden, imágenes de san Francisco junto con santo Domingo de Guzmán, en las fachadas se representa muchas veces el cordón con tres nudos para simbolizar los tres votos: pobreza, obediencia y castidad. La mayoría de las iglesias franciscanas en México siguen la orientación tradicional: al poniente el ábside y la puerta a la oriente, ya que Cristo murió crucificado, viendo hacia al poniente, lo cual se repite en los crucifijos que se ubican en altar mayor.
En las iglesias franciscanas del siglo XVII y XVIII se pueden encontrar retablos dorados, en los que se sintetiza la vida de los santos más famosos de la orden como san Antonio de Padua, santa Clara de Asís, san Buenaventura, san Bernardino de Siena, san Juan Capistrano y escenas bíblicas o relacionadas con la Sagrada Familia. En otras ocasiones sirven para representar a Cristo Rey, como lo postulaba Duns Scoto, por ejemplo en San Francisco de México.

Capillas del Tercer Orden, claustros y conventos

La orden de san Francisco, siempre le ha dado un lugar privilegiado a los seglares que constituyen su tercera orden, de manera que para darles una mejor atención espiritual, generalmente se construye en los complejos franciscanos una capilla específica, en donde se colocan retablos dedicados los seglares distinguidos como san Luis Rey, san Fernando, santa Isabel de Portugal, entre muchos más. Ejemplos de estas capillas las encontramos en Texcoco, Cuernavaca,etc.
El portal de peregrinos y la portería generalmente se ubican al sur del complejo, en su interior está el claustro, que es un patio rodeado por arcos y columnas, en su centro se colocan fuentes para recordar el bautismo. En muchos lugares se conservan restos de pinturas murales como en Ozumba, Xochimilco, etc.. Los conventos servían para alojar a los religioso y que pudieran realizar la mayor cantidad de actividades como estudio, oración, descanso, comer, etc. Al visitar un conjunto arquitectónico franciscano es importante observar cómo se relaciona con el carisma de la orden, cada piedra tiene un significado que se debe descifrar.





Haz clic aquí para una videoclase gratis.

Gracias

Iconografía Dioses de Mesoamérica

Consultor en iconografía náhuatl y en códices

Para la identificación de los dioses de Mesoamérica se requiere de la iconografía, que a la vez permite conocer el mensaje que deseaban transmitir los indígenas.
La deidades estaban relacionados con aspectos claves de la vida del ser humano, sus necesidades, temores, anhelos y eran parte fundamental de la cosmovisión, que se observa estaba articulada formando sistema.

Dioses principales

Ometecuhtli y Omecihuatl, la pareja creadora, aparecen de edad avanzada. Quetzalcoatl el dios creador, constructor y vinculado con Venus, en esta última advocación era conocido como Tlahuizcalpantecuhtli. Creó a los hombres y le enseñó el maíz para su sustento. Se le representaba con su gorro cónico, collar de caracol, rodela con forma de espiral, báculo enroscado, pintado de negro, blanco y morado. También aparece como serpiente emplumada, como se muestra en Teotihuacan. Fue llamado en el mundo maya Kukulkan. Su fiesta era el 3 de febrero.
Tezcatlipoca dios de la noche, provocaba la destrucción y la guerra. Pintado de negro, rodela blanca de cinco puntas, flechas, En el pie llevaba un espejo negro. Su fiesta se llamaba del Toxcatl y se celebraba el 19 de mayo.
Xipe Totec, hombre desollado, boca abierta, báculo con sonaja, rodela. Su fiesta se llamaba Tlacaxipehualiztli, era el 21 de marzo, coincidía con el equinoccio de primavera. Xipe era dios de los plateros y fue sustituido por san Bartolomé.

Dioses relacionados con los elementos

Huehueteotl, el dios fuego, Se le representaba como un anciano, en un bracero, es típico desde Teotihuacán. Ehecatl Quetzalcoatl,se le dibujaba con un pico de pato y tibia florecida, era dios del viento, se le hacían pirámides circulares fue sustituido por san Cristóbal. 

Tláloc, desde Teotihuacán aparece como dios de la lluvia, color azul, ojos grandes, serpiente con colmillos, cara de monstruo; estaba relacionado con la agricultura su fiesta era el 29 de abril fue sustituido por san Juan Bautista. Chlachiutlicue diosa de las aguas terrestres, es decir, ríos, manantiales y lagos; lleva su falda. Tlaloques, ayudantes de de Tlaloc eran los guardianes de los cerros.
Coatlicue diosa de la tierra, aparece con serpiente de culebras y cráneos. Fue madre de Huiztlopochtli que representaba al sol, quien se enfrentó a sus hermanos la Coyolxauhqui que simbolizaba a la luna junto con los centzohuiznahuas que representaban a las estrellas. Huiztilopochtli con su xiuhcoatl los venció simboliza el triunfo del día sobre la noche. Mictlantecuhtli, señor de los muertos se le representaba como un cocodrilo abriendo sus fauces, era el símbolo de las cuevas.

Dioses relacionados con actividades económicas

Chicomecoatl, también llamada Cinteotl, Xilonen o Chalchiucihuatl diosa del sustento o de las tortillas, sus elementos son: culebra de siete cabezas, mujer desnuda, gorro rojo, collar de mazorca, su fiesta era el 15 de septiembre

Mixcoatl dios de la caza, se le representaba con su arco, flechas y carcaj; también se le vinculaba con la Vía Láctea.
Yacatecuhtli, yacatl significa nariz o guía, el señor narizón o el que sirve de guía. Aparece con báculo, cara pintada, cabeza dos borlas tocado, colgajo de pluma de quetzal, orejeras de oro, maxtle, en las piernas lleva sonajas y cascabeles, escudo con greca y mano bordón de caminante. Fiesta durante el panquetzaliztli, era dios de los mercaderes.
Camaxtle, se le distingue porque porta penacho, rostro pintado de negro, flecha y arco, red para pescar, se le adoraba en Huexotzingo y Tlaxcala. Huitzilopochtli, dios de la guerra y del medio día, colibrí zurdo, era la deidad de los mexicas y la impusieron a sus pueblos sometidos. Se le representaba como hombre sentado, vestido de guerrero, palo de color azul, penacho con pico de colibrí, rodela blanca don la figura del quinqunce, una bandera y báculo a manera de culebra. Su fiesta era el 10 de abril.

Dioses relacionados con el amor, la alegría y las artes

Tlazolteotl, diosa del amor carnal, equivalente a Venus, aparecía con penacho, desnuda, senos generosos, sostiene caja de joyas, fue sustituida por santa María Magdalena. Ixcuina aparece dando a luz a un hijo, era patrona de las mujeres embarazadas. Cihuacoatl, relacionada con la sabiduría, caballera larga, vestido blanco, con líneas rojas, se le adoraba en Xochimilco, su fiesta era el 18 de julio.
Xochiquetzal diosa de las flores, flor preciosa, diosa de las artes, de los tlacuilos. Se le representaba como mariposa, sustituida por santa María Magdalena. Xochipilli, sentado a manera de flor de loto, fue encontrado en Tlalmanalco, se le vinculaba con la primavera. Macuiilxochitl, dios del juego se le relacionaba con el patolli y el juego de pelota; aparece tocando el huehuetl y cantando.
Mayahuel diosa del maguey, del que se extractaba el agua miel para la realización del pulque, para la felicidad de los seres humanos se le representa en medio de un maguey, que en náhuatl se dice metl. Ometeochtli era uno de los dioses del pulque se le representaba como conejo y con el número dos, que en náhuatl se dice ome.

Si deseas tomar el curso online de Códices Nahuas, haz clic en la aquí: Clic.



Gracias

Manuel Payno, biografía

Lic. en etnohistoria, ENAH

Su obra sigue siendo leída para conocer el México decimonónico, lo mismo en las aulas de literatura, historia para rescatar la formas en que hablaba y vivía el mexicano de esos tiempos. Participó en revistas como el Museo Mexicano, donde dejó notables artículos sobre San Ángel, Monterrey, Eduardo Tres Guerras, entre otras narraciones.
Durante mucho tiempo existió el error sobre el año de nacimiento de Manuel Payno propagado por su primer biógrafo Alejandro Villaseñor, quien afirmaba que el novelista había nacido en 1810; hasta que el investigador Robert Duclas encontró en el sagrario de la ciudad de México el acta de bautizo en donde se consigna que nació el 21 de junio de 1820.

Manuel Payno como funcionario

Payno fue secretario del general Mariano Arista, luego alcanzo el grado de teniente coronel; en 1842 fue secretario de legación viajando a América del Sur y Europa. Posteriormente Santa Anna lo envió a Nueva York a estudiar el sistema penitenciario. Ocupo la cartera de Hacienda y participo en el triunfo de la revolución de Ayutla. Sin embargo, apoyó el golpe de Estado del presidente Comonfort, razón por la cual fue aprehendido. Quedó en libertad hasta el gobierno de Maximiliano. Después sería diputado, cónsul y senador.
El presidente Manuel González envió a Payno como agente de colonización en España con residencia en Barcelona. Regresó en 1891 y al año siguiente fue electo senador; murió en San Ángel el 4 de noviembre de 1891.
Otras obras de Payno son: Apuntes para la historia entre la guerra entre México y Estados Unidos, lo que provocó que fuera perseguido por Santa Anna. El fistol del Diablo escrito entre 1845 a 1846. El libro rojo coordinado por Vicente Riva Palacio, en 1871,

Los bandidos de Río Frío su aportación a la literatura

Durante su segunda instancia en Europa Manuel Payno aprovechó el tiempo para plasmar sus recuerdos en una novela de folletín, que se enviaba por entregas, razón por la cual debía manejar de manera perfecta el desenvolvimiento de la narración y dejar en suspenso la continuación de la historia para que el lector siguiera la trama en la próxima edición. Se publicó por primera vez en España de 1888 a 1891. En México la primera edición data de 1928 y después Porrúa lo publicó en la colección de escritores mexicanos 1945 y en 1959 hasta la actualidad, en la colección Sepan Cuantos, aunque presentó cierta censura por los familiares del autor.
El tema central es la actividad ilícita que llevó el coronel Juan Yañez, el famoso Relumbrón, que había sido cercano colaborador del presidente Antonio López de Santa Anna y que fue ejecutado con sus compañeros en 1839. El fondo de la polémica que provocó la obra fue develar como dentro de los gobiernos es donde se anida la corrupción y el delito.
Los personajes más emblemáticos de la novela son: Evaristo, Tules, Casilda, Cecilia, la frutera, el abogado Lamparilla, Moctezuma III, Juan Robreño, entre muchos más. De los lugares que dejó testimonio destacan: Tepetlaoxtoc, Texcoco, Amecameca, Chalco, Xochimilco, San Lázaro, Tlalnepantla y varios más de la cuenca de México y del país. Por eso Los bandidos de Río Frío es la novela costumbrista más famosa del México del siglo XIX lo mismo captó la cultura lacustre hoy perdida, lugares, paisajes, persona, leyendas, dichos e historia. Anteriormente había escrito sobre el mismo tema Pantaleón Tovar en Ironías de la vida.

Fondo histórico de los bandidos de Río Frío

La situación de ingobernabilidad provocó una crisis económica muy fuerte lo que incrementó la violencia y la inseguridad, en este marco fue necesario la publicación de La Ley Marcial vs ladrones y ciudadanos en octubre de 1835. Durante los gobiernos de Santa Anna, se creó un grupo de asaltantes conocidos como los Bandidos de Río Frío, por el lugar donde realizaban sus fechorías, en las que estuvieron involucrados personas de las diferentes clases sociales, por ejemplo de gente de la alta sociedad cercana a los cuadros de mando de Santa Anna.
Buena parte de los bandidos vivían en Tepetlaoxtoc, donde pasaban como gente decente, el más famoso llamado por Manuel Payno, Evaristo, en realidad se llamó Vicente Muñoz “El Chacho”, quien comandaba a los Valentones de Tepetlaoxtoc. Los asaltantes fueron cometiendo errores como un asalto fallido en el camino México a Veracruz en octubre de 1835 y fueron capturados al finalizar el mismo año. Se realizó un estudio sobre su causa y la sentencia fue dada a conocer el 28 de mayo de 1839. Los más peligrosos fueron condenados al garrote el 15 de julio de 1839.
En 1839 se publicó un folleto que fue escrito por los fiscales que llevaron el caso Tomás de Castro y Antonio Alvarado en donde hicieron una síntesis del expediente que se formaba por cinco mil fojas y que se encuentra en la sección Justicia del AGN.

Si deseas tomar los cursos online de de Historia de México, haz clic en la imagen:




Gracias

Lengua náhuatl aportación de México al mundo

Regiones donde se habla el náhuatl
Por José Omar Tinajero Morales
Lic. en etnohistoria por la ENAH

La lengua náhuatl pertenece a la familia lingüística yutoazteca, de la que también forman parte el yaqui, raramuri, pima, cora, huichol, etc. Es una lengua aglutinante, ya que lo que aparentemente es una palabra puede ser un conjunto de ellas, formando en ocasiones oraciones. Náhuatl significa: “lengua que es clara y sonora”. Se sigue hablando en Texcoco, Milpa Alta, Xochimilco, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Jalisco, Tlaxcala, entre otras partes de México.

Algunos grupos utilizan para transcribir el náhuatl, letras de del inglés como la w y la k; se les olvida que este sistema los introdujo a mitad del siglo XX el Institituto Lingüístico de Verano (ILV), dentro del marco "indigenísta"  de los gobiernos de la Revolución Mexicana, que no buscaban la contonuidad de la cultura y lengua náhuatl, sino su destrucción. Lo cual se plasma en la famosa frase de Lázaro Cárdenas: "No hay que indianizar a México; hay que mexicanizar al indígena". En el proyecto postrevolucionario se buscaba consolidar un nacionalismo homogéneo, por lo que las culturas y lenguas indígenas eran vistas como un obstáculo. Entonces se promovió la enseñanza bilingüe, no con la intención de conservar las lenguas autóctonas, sino que fueran desplazadas por el castellano o incluso por el inglés.

El usar el sistema de ILV para escribir el náhuatl tiene varias implicaciones negativas, la principal de ellas, es que dificulta el aprendizaje del náhuatl clásico. Ojalá que se recupere la tradición original de transcripción del náhuatl, al estilo que legaron los frailes en el siglo XVI, que ha mostrado su efectividad para la conservación de las lenguas indígenas, como la náhuatl.

Esplendor de la lengua náhuatl

El náhuatl fue hablado por la mayoría de los grupos de la cuenca de México como los mexicas, acolhuastepanecas, tlahuicas, tlaxcaltecas, xochimilcas y chalcas. Con la llegada de los españoles se realizaron varios códicesdiccionarios, gramáticas, catecismos, confesionarios doctrinas, que han servido para rescatar y estudiar la lengua náhuatl.
Figuran los estudios de Andrés de Olmos, Alonso de Molina, Horacio Carochi, entre muchos más. Incluso se pensó que la lengua náhuatl podría ser la que se hablara en todo la Nueva España al igual que el castellano. Durante el siglo XVI y XVII se dio un gran impulso al estudio del náhuatl y era una de las materias que se enseñaba en la universidad y en los conventos, los religiosos para obtener su licencia para predicar o confesar debían haber aprobado primero su examen en lengua náhuatl.

Declive de la lengua náhuatl

Sin embargo, en el siglo XVIII se cambió la política y se le exigió cada vez más a los indígenas que hablaran el castellano y que fueran dejando su lengua nativa, lo cual se confirmó en el cuarto concilio mexicano del año de 1771, dirigido por el arzobispo Lorenzana. El siglo XIX aceleró el proceso de exterminio de la lengua náhuatl, lo cual se agravó al triunfo de los liberales, quienes a toda costa deseaban que los naturales dejaran sus costumbres, el presidente indígena que ha tenido México, Benito Juárez, buscó a toda costa terminar con la propiedad comunal, característica de los pueblos originales. No es raro que los indígenas apoyaran a los conservadores y a Maximiliano; quien es el que ha realizado la mejor política indigenista, por ejemplo publicó varias leyes en náhuatl.
En el siglo XX los gobiernos posrevolucionarios siguieron con la misma línea, postulando que la solución del problema indígena era que éste se mestizara, es famosa la frase que se propagó durante el Cardenismo: “No hay que indianizar a México, sino hay que mexicanizar al indígena”. Durante todo este tiempo se etiquetó a las lenguas indígenas como dialectos y se generó una mentalidad que todavía perdura de que la gente “civilizada” debía hablar castellano, razón por la cual los indígenas se avergüenzan de hablar sus lenguas maternas.
En la actualidad se busca revertir este proceso, se creó el INALI, mostrando que las lenguas son parte del patrimonio cultural intangible y que la riqueza de idiomas como el náhuatl está muy presente en el español que se habla en el norte del continente americano, simplemente muchos de los topónimos de la cuenca de México y de otros sitios del país, son de origen náhuatl.

Terminación de topónimos nahuas

Los topónimos son de gran utilidad para conocer las características de las localidades, para saber si una palabra se refiere a un lugar, lo que se debe observar es su terminación. Las más importantes son las siguientes: -c denota “en o adentro”, generalmente se forma a partir de un sustantivo que termina en –tl, por ejemplo: xochitl y tepetl, daría Xochitepec, “en el cerro de flores”. Las terminaciones –co y -ca tiene el mismo significado que la partícula anterior, por ejemplo: México: “Lugar de Mexi o Huitzilopochtli” y Atlamica: “lugar de los ahogados”. Las terminaciones -pa o –copa, también significan: “en”, por ejemplo: Otzompa quiere decir: “en la cueva”.
Terminaciones muy frecuentes son: -tla que significa: abundancia, Coamatla, “donde abundan las serpientes”; otra es-tlan que se traduce cómo: “junto o cerca”, ejemplo Cozcatlan: “junto a los collares”. Otra terminación de uso común es: -nepantla que significa “en medio”, Tlalnepantla, “en la tierra de en medio”. Las terminaciones que significan” junto” son: -tech, -nahuac, por ejemplo: Anahuac, “junto al agua”. Las partículas que significan “entre” son: -tlan, -titlan, -tzalan, ejemplo: Cuautitlán: “entre el bosque” y Cuetzalan: “entre las lagartijas”.
Las terminaciones -cuitlalpan y - tepozco significan: “detrás”, ejemplo: Caltepozco, “detrás de la casa”. Las partículas -tlan, -tzintlan y -chi quieren decir “abajo”; Tepetzintla, “abajo del cerro”. Para decir: “sobre, en la superficie o cara” se emplean –pan, -ixco, -ixpan, -ixtlan, por ejemplo Tlaixpan: “En la superficie de la tierra”. Las partículas -nal o -nalco se traducen como: “del otro lado”, Tlalmanalco: “del otro lado de la tierra plana”. Mientras que -can es el lugar donde se hace la acción, ejemplo: Cahuacan “lugar de los poseedores o los que hacen casas”.

Si deseas tomar los cursos online de de Historia de México, haz clic en la imagen:


Visita nuestra página para más información: http://histormex.jimdo.com

Gracias