En el siglo XVIII las misiones volvieron a tener fuerza,
debido a su relación con el proceso de colonización, de tal forma que por un
lado, se buscó tener el dominio de regiones de refugio como el Gran Nayar y la
Sierra Gorda y por otra parte, se quiso avanzar en los límites territoriales
fundando misiones que se convertirían en pueblos y ciudades para evitar el
avance de rusos y británicos. En este contexto sobresalió la figura de Junípero
Serra, su biografía fue escrita por un discípulo y compañero suyo Francisco de
Palaou.
Su nombre de pila fue Miguel Serra y Ferrer, nació el 24 de
noviembre de 1713 en Petra en la isla de Mallorca. A los 17 años entró a la
Orden Franciscana; en 1738 se ordenó sacerdote y posteriormente dio clase de
filosofía en la universidad de Palma de Mallorca. Se doctoró a los 29 años y a
los 31 obtuvo la cátedra de teología.
En 1749 se embarcó a la Nueva España con la intención de ser
misionero, se albergó en el colegio de San Fernando de México que había sido
creado con la intención de fomentar las
misiones. Su primera tarea en este ámbito se concentró en la Sierra Gorda de
Querétaro recientemente colonizada por José Escandón, que posteriormente
también fundaría Nuevo Santander, que actualmente son los estados de Tamaulipas
y Coahuila.
Misiones fundadas por
Junípero Serra en la Sierra Gorda
En la región habían tenido participación los agustinos, pero
como Escandón vio poco avance en sus labores
pidió que para la sierra fueran religiosos dieguinos del colegio de
Pachuca y franciscanos del colegio de San Fernando. De éste último salió Junípero Serra que fundó a partir del año de 1750 cinco misiones en la
Sierra Gorda: Santiago de Jalpan y Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol, que se
ubican en el actual municipio de Jalpan de Serra. San Miguel Concá en el
municipio de Arroyo Seco y las de San Francisco del Valle de Tilaco y Santa
María del Agua de Landa en Landa de Matamoros.
Estas misiones fueron declaradas patrimonio cultural de la
humanidad por la UNESCO en el año 2003, debido a su peculiar forma de
representar el barroco, combinando la visión europea e indígena, destacando sus
hermosas fachadas de estuco con relieves fitomorfos, caritas mitológicas,
santos franciscanos, pasajes de la vida de san Francisco, escudo de la Orden de
Frailes Menores, etc.
Misiones fundadas por
Junípero Serra en la Alta California
Los apaches destruyeron las misiones en Texas y para reactivarlas
mandaron a llamar al colegio de San Fernando a Junípero, sin embargo, las
autoridades civiles pospusieron el proyecto.
Serra fue enviado entonces, a misiones itinerantes por diferentes
ciudades y pueblos durante 10 años.
La expulsión de los jesuitas en 1767 trajo la necesidad de
que miembros de órdenes religiosas se hicieran cargo de sus misiones, en
primera instancia se pensó para Baja California a los franciscanos y Junípero
Serra fue enviado allá, fundado la misión de San Fernando de Velicatá. Sin
embargo, la Corona decidió que los dominicos evangelizaran la Península de Baja
California y que los franciscanos encabezados por Serra se dirigieran a la Alta
California, en esa época tenía 56 años.
En la Alta California fundó nueve misiones, la primera fue
la de San Diego de Alcalá el 16 de julio de 1769; San Carlos Borromeo de
Carmelo, Monterrey en 1770, San Antonio
de Padua y San Gabriel Arcángel en 1771, San Luis Obispo de Tolosa en 1772, Dolores o San Francisco de Asís y San Juan
Capistrano en 1776, Santa Clara de Asís en 1777 y San Buenaventura en 1782. En
Querétaro y California fundó un total de 15 misiones.
Junípero Serra murió en la misión de San Carlos Monterrey en
1784, tenía 70 años. El franciscano sembró la base hispanomexicana de California. Fue beatificado
en 1988 por el papa Juan Pablo II.
Deseamos que más emprendedores y empresarios mexicano tengas Mipymes de servicios exitosas, por lo que les recomendamos comprar el
ebook Cómo hacer un plan de negocios para Mipymes de servicios
escrito por José Omar Tinajero, donde encontrarán todos los elementos que contiene un plan de negocios, ya sea que estés en fase de configuración de la idea o que ya estés operando. En el primer caso te servirá para determinar la viabilidad de tu producto, servicio y empresa; mientras que en el segundo, podrás desarrollar una poderosa herramienta de evaluación. El
ebook tiene como propuesta única que se ha escrito desde el enfoque del geomarketing.
La compra se hace por el seguro sistema Paypal. El ebook tiene un costo de inversión de
99 pesos. Una vez realizado el pago envíanos un correo a: histormex@yahoo.com.mx y con gusto te lo enviaremos a tu cuenta de email.
Puedes comprar el ebook en formato pdf haciendo clic en el botón.
¡Decídete a triunfar, ya!. más empresas exitosas ayudarán a conseguir un país más justo.