Mostrando entradas con la etiqueta Chamacuero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chamacuero. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Beto Méndez un caso exitoso de candidato independiente

Alberto Méndez Pérez y parte de su equipo
Por José Omar Tinajero Morales
Coautor del libro Un nuevo aire a la democracia mexicana. Candidatos independientes

El 2015 es un año histórico desde el punto de vista de la política, ya que por primera vez participaron candidatos independientes, como una alternativa de la democracia ante la desconfianza ante la partidocracia.  Alrededor de 125 candidatos pudieron lograr el registro a pesar de infinidad de requisitos como fueron la recolección de firmas en tiempo record y la conformación de una asociación civil. De esos 125 candidatos sólo triunfaron seis:  Jaime Rodríguez, El Bronco ganó la gubernatura de Nuevo León; Manuel Clouthier Carrillo una diputación federal por Culiacán; mientras que el joven, Pedro Kumamoto logró una diputación local en Zapopan. En cuanto a presidencias municipales, los independientes ganaron en García, Nuevo León, César Valdez ; en Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y  en Comonfort, Guanajuato, José Alberto Méndez Pérez.

Tomando en cuenta lo importante del caso, me trasladé al municipio de Comonfort, Guanajuato donde pude entrevistar al candidato independiente, ahora alcalde electo,  Beto Méndez, también conocido como el Bronquito o el Bronco de Guanajuato y algunos de los miembros que participaron con en la campaña como el ingeniero José Luis  Revilla.  Se tuvo también la fortuna de estar en la reunión del equipo del alcalde electo quien recibió a autoridades del INAH y del Instituto Mora.  Méndez ha pasado a la historia como el primer candidato independiente triunfador del estado de Guanajuato.

En entrevista con el ingeniero José Luis Revilla nos comentó que el primer fue reto fue lograr las firmas, que equivalía al 1.6 % del padrón. Se exigían 1600 firmas y se lograron 2 165.  Posteriormente se creó una AC, Unidos por el Desarrollo de Comonfort.

En las elecciones por el PAN el candidato fue Bricio Balderas y por  el PRI Olivia Rico, los partidos tenían un tope de campaña de $450 000; mientras que el candidato independiente tenía como tope $155, 000 y ya sólo en la última semana les autorizaron que el tope fuera igual que el de los partidos. Al final de cuentas la candidatura independiente sólo empleó $200 000; mientras que los partidos políticos sobrepasaron rápidamente el tope de campaña. El candidato independiente y su grupo sufrieron comentarios irónicos, burlones, insultos, etc.

¿Cual fue el secreto de Beto Méndez y su equipo para lograr el triunfo? A nivel personal el éxito de Beto Méndez radicó en dos puntos fundamentales, el primer, es que él ya había sido presidente municipal, por lo que  tenía experiencia en campañas existosas y a la vez durante su gestión se caracterizó por cumplir sus promesas, más que estar en la oficina recorría todas las localidades del municipio supervisando las obras. En segundo lugar, su sencillez, es un hombre cercano a la gente, siempre con una sonrisa y presto para escucharla. Además constituyó un equipo triunfador con gente preparada y que contaba con liderazgo.

En Comonfort sólo una tercera parte de la población tiene acceso a Internet, por lo que las redes sociales todavía no jugaron un papel definitorio en las elecciones. Las principales técnicas fueron del marketing tradicional: vistas puerta por puerta, mitines, un plan antimapaches y un logo atractivo: un caballo,  hasta los niños sabían que el candidato independiente era representado por un caballo.

El ayuntamiento de Comonfort se compone por su alcalde, 1 síndico y 8 regidores. El candidato independiente obtuvo una diferencia de 17% sobre el segundo lugar que fue el PAN, aproximadamente unos mil cien votos. La proporción del ayuntamiento quedó de la siguiente manera: 2 regidores independientes; 2 del PAN; 2 del PRI; 1 de Movimiento Ciudadano y 1 del PRD.

Al entrevistar a varios ciudadanos, me percaté de que la mayoría estaban contentos por el resultado; aunque algunos tenían ciertas dudas, ya que piensan que Comonfort puede quedar como una isla, ya que a nivel federal gobierna el PRI y  estatal el PAN.  A esto el ingeniero José Luis Revilla comentó que hay infinidad de programas que se deben gestionar para bajarlos a Comonfort.

El 10 de octubre del 2015,  será la toma de protesta del alcalde electo Alberto Méndez Pérez, su actuación será clave para que los ciudadanos evalúen los resultados de un presidente surgido como independiente, lo que podría aumentar las posibilidades de más candidatos independientes en el futuro.


Libro sobre candidatos independientes:



Déjanos, aquí abajo, tus comentarios sobre la participación de los candidatos independientes.

Gracias

martes, 7 de julio de 2015

José María Luis Mora y la reforma liberal

Por José Omar Tinajero Morales

"La cultura del espíritu suaviza el carácter, reforma las costumbres. La razón ilustrada es la que sirve de freno a las pasiones y hace amar a la virtud." José María Luis Mora

La reforma no inicia con Benito Juárez como muchos suponen; las ideas liberales fueron llevadas a la práctica de manera radical con el binomio Valentín Gómez Farías y José María Luis Mora en el año de 1833.  Mora había bebido de las ideas de los enciclopedistas y autores franceses como Voltaire, Montesquieu, Diderot, entre otros.

José María Luis Mora nació en 1794 en Chamacuero, hoy Comonfort, Guanajuato. Sus padres fueron don José Servín de la Mora y doña María Ana de la Madrid. En 1807 ingresó en la Escuela Real de Querétaro y luego se inscribió en el Colegio de San Ildefonso de la ciudad de México.

En 1810 las huestes de de Miguel Hidalgo pasaron por Chamacuero y la  familia de Mora por ser considerada como española y de alto nivel económico sufrieron despojo de la mayoría de sus bienes.

En 1812 se graduó como bachiller en artes con una defensa sobre la Virgen. Para 1815 se le expidió certificado de estudios y para 1817 era bibliotecario en San Ildefonso. Al año siguiente recibió el título de bachiller en teología, sagradas escrituras y filosofía.

En 1819 se enfermó de tuberculosis y obtuvo el grado de licenciado en teología con una tesis sobre san Juan Crisóstomo. Al año siguiente obtuvo el grado de doctor en teología por la Real y Pontificia Universidad de México.




Para 1821 era editor del Semanario Político y Literario de México. Simpatizó con José Ma. Fagoaga que proponía la instauración de un príncipe borbónico en México. Participó como diputado.

Estudió para abogado  en la Universidad de México, ya para 1826 solicitó su admisión en la barra de abogados, presentó su tesis sobre el sistema judicial.

Mora fue masón, perteneció a la rama de los escoceses, que simpatizaban en buena medida con los españoles. En 1833  fue el ideólogo de Valentín Gómez Farías y ambos implementaron ideas liberales radicales. Sus reformas fueron tan intensas, que tuvo que exiliarse voluntariamente.

En 1835 se le nombró miembro de la Academia de la Historia y un año después  publicó su obra más importante México y sus revoluciones y al siguiente Obras sueltas.

Con el regreso a la presidencia de Gómez Farías, Mora volvió a tener participación política, participó como ministro plenipotenciario en Londrés. El binomio precursor de la reforma, le abrió el camino ideológico a Juárez.

Mora, murió en París el 14 de julio de 1850.  Su cuerpo fue traído a México y sus  restos están en la rotonda de las personas ilustres en el panteón de Dolores en México, CDMX.

La ciudad de Texcoco desde el 14 de noviembre de 1861,  lleva su apellido; Texcoco de Mora, porque en el primer Congreso del Estado de México  sesionó en el hospital de San Juan de Dios, en  Texcoco y a  Mora le tocó ser el presidente del Congreso. Texcoco fue la segunda capital del Estado de México del primero de febrero de 1827 al 19 de junio del mismo año. El 14 de febrero de 1827 se dio a conocer la primera Constitución del Estado de México.

Síguenos en Twitter: @histormex

¡Atención!

Se pone a consideración del lector el ebook Histormex I que  toca los temas:

  1. Introducción a la Historia.
  2. Mesoamérica
  3. La Nueva España
  4. La independencia de México.

Es un ebook que puede ser de utilidad  en la preparación de tareas y exámenes a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de la asignatura de Historia de México, también puede ser un importante auxiliar al docente para la preparación de sus clases.

Haz clic en el botón comprar el ebook en formato pdf tiene un precio de $150 y lo puedes pagar por el seguro sistema de PayPal. Una vez realizado el pago escríbenos a histormex@yahoo.com.mx  y te enviaremos el ebook a la cuenta de correo electrónico que nos indiques.



Los ebooks ayudan a conservar el medio ambiente al a no emplear papel, ni tinta ayúdanos a conservar la ecología. Compra ebooks.

Gracias por tu preferencia

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ebook Barroco en Chamacuero, Comonfort, Guanajuato, Pueblo Mágico


Por José Omar Tinajero Morales
 
En 1999, Omar Tinajero escribió este ebook, donde estudió los retablos churriguerescos y ultrabarrocos de la parroquia de San Francisco y las evidencias barrocas en otras iglesias del municipio de Comonfort, antigüamente llamado Chamacuero

Posteriormente se hizo una segunda edición, aprovechando para comparar como estaba la iconografía original y como cambió cuando se hicieron las restauraciones.

El barroco fue un estilo que dominó la arquitectura y el arte desde los siglos XVII al XVIII, mostrando la riqueza de las localidades, se hicieron iglesias con infinidad de adornos. Chamacuero, hoy Comonfort, Guanajuato, conserva preciosas iglesias que poseen vestigios del barroco y de otros estilos, José Omar Tinajero Morales ha realizado una investigación iconográfica detallada, sobre los altares, capillas, retablos, iglesias de este municipio, para que sus habitantes valoren y cuiden sus riquezas.

El turista tendrá una importante guía para conocer los templos de Comonfort, que el 11  de octubre del 2018, fue nombrado Pueblo Mágico




Adquiere este libro digital en formato pdf,  a sólo 99.00 MN, pesos mexicanos, realiza tu pago por el seguro y confiabale sistema de PayPal, una vez efectuado envíanos un correo a histormex@yahoo.com.mx y te lo enviaremos a tu cuenta de email.

Haz clic en el link para comprar el ebook:

ClaveHM03.


Si requieres otra forma de pago escríbenos a histormex@yahoo.com.mx

Video

Muchas gracias